
El saludo y la despedida
TLANEXTICA (el amanecer)
En el momento en que nuestro padre el sol sale de su casa en el horizonte y lanza sus primeras flechas, nuestro corazón se anima, respiramos el aliento de la vida, exhalamos y estiramos nuestras coyunturas preparándolas para él movimiento; finalmente nuestras actividades empiezan a tejer un petate que nos une con todo lo que nos rodea y es así que comenzamos el día. La manera en que se da este proceso determina la manera en que nos saludamos entre el amanecer y el mediodía.
Es así que decimos:
QUEN OTITLATUILTIC NIYOLPAQUI ¡ Con alegría !
¿Cómo te alumbro nuestro padre?
TLAHCOTONALLI (el medio día)
Nuestro padre el sol tiene distintas representaciones simbólicas según el momento del año en que se encuentre, quienes mejor lo representan son las aves ya que al igual que nuestro padre, estas habitan los cielos. Cuando el sol representado como un ave se encuentra encima de nuestras cabezas, se desprende de él una pluma y esta cae sobre todos los seres que habitan sobre la tierra. La pluma contiene una energía muy especial que nos alimenta y nos nutre día con día, a nosotros nos entra por la fontanela y nuestro cuerpo la guarda en el corazón para después distribuirla por la sangre a todo nuestro cuerpo, esta energía vital se llama TONALLI y a la fuente de donde emana se le llama TEYOTL y habita en el corazón mismo de nuestro padre, el sol. Ningún ser vivo en la tierra puede prescindir de esta fuerza, sin ella, el ciclo de la vida se rompería.
SOL CODORNIZ SOL AGUILA REAL SOL COLIBRI
La manera en que recibimos esta pluma determina la manera en que nos saludamos después del mediodía.
Es así que decimos:
QUEN OTICEMILHUITIC NIYOLPAQUI
Con alegría
¿Cómo te hiciste uno con la pluma?
TEOTLACTICA (Por la tarde)
Después de haber emprendido el vuelo por la mañana y depositar su pluma sobre todos los seres vivos en la tierra, nuestro padre se digna entrar y guardarse en el inframundo. La manera en que despedimos a nuestro padre forma el saludo por las tardes.
Es así que decimos:
QUEN OTITEOTLAQUILIC ¿Cómo se acercó la energía vital?
NIYOLPAQUI Con alegría
YOHUALTICA (Por la noche)
Al cubrirnos el manto de la noche, las fuerzas del inframundo ascienden y la temperatura baja, el TONALLI se ha guardado y ahora es tiempo del NAHUALLI energía de carácter frio que emana de la tierra y entra por el peritoneo y se guarda en el Hígado formando una dualidad con el corazón generando la NAHUATILIZTLI (equilibrio térmico) entre calor – frio.
La manera en que recibimos al NAHUALLI por las noches forma el saludo nocturno.
Es así que decimos:
QUEN OTIYOHUALILIC ¿Cómo te cubrió el manto de la noche?
NIYOLPAQUI Con alegría





